Proyectos
Pozos
El acceso a una red de agua potable y un saneamiento eficiente es un derecho fundamental del ser humano. Sin embargo, unos 300 millones de africanos carecen de acceso a agua potable, y al menos catorce países del continente sufren un déficit permanente de agua. Actualmente, la principal consecuencia de la carencia de agua potable es la diarrea, que constituye a día de hoy, una de las principales causas de mortalidad infantil, al provocar deshidratación y acentuar las consecuencias de una mala nutrición crónica.
Pero esta no es la única derivada negativa que este problema genera. Esta situación afecta muy negativamente al desarrollo educativo y a la salud de la población, provocando cuantiosas pérdidas económicas como consecuencia de la pérdida de capacidad productiva de los adultos y, a largo plazo, impide a los países que la sufren dejar atrás el subdesarrollo económico, condenándoles sin esperanza de mejora.
La falta de recursos para el desarrollo de infraestructuras con las que hacer frente a las sequías que periódicamente se suceden, y la imposibilidad de distribuir agua a todos los núcleos de una población esencialmente rural y muy dispersa, es uno de los grandes problemas para avanzar en este campo.
Pozos construidos hasta la fecha:
- Pozo 1 – Farako – Septiembre 2016
- Pozo 2 – Harugongo – Enero 2017
- Pozo 3 – Mugamba – Mayo 2017
- Pozo 4 – Gweri – Diciembre 2017
- Pozo 5 – Gemme – Diciembre 2017
- Pozo 6 – Buguru Kibooro – Mayo 2018
- Pozo 7 – Kabende – Julio 2018
- Pozo 8 – Kasindikwa – Septiembre 2018
- Pozo 9 – Kagusu – Diciembre 2018
- Pozo 10 – Kyakitara – Mayo 2019
- Pozo 11 – Mugoma – Julio 2019
- Pozo 12 – Karambi – Mayo 2020
- Pozo 13 – Mukyeya – Agosto 2020
- Pozo 14 – Kipapa – Agosto 2020
- Pozo 15 – Nyango – Diciembre 2020
Los comentarios están cerrados.